Antonio Inginio Caro


Barranquilla (1952 – 2022)

Artista conceptual, realizo estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. Desde 1972 comenzó a exponer y participar activamente en eventos artísticos como el XXV y el XXVII Salón Nacional de artistas y desde muy temprano (1974) fue profesor en su universidad. Caro se caracterizó por un trabajo que consistía en la fabricación de figuras en cera (velas) realizadas según el proceso académico del modelado vaciado, cuyas mechas encendían el fuego que posteriormente las consumia, quedando solo el documento fotográfico y un informe material derretido. Estos procesos evidencian su interés por lo efímero, lo escultórico y lo fotográfico

Durante este periodo tomó como referencia las imágenes religiosas por el vínculo que estas tienen con la espiritualidad y el poder que ejercieron sobre él desde su niñez.


Obra conformada por quince fotografías en blanco y negro, se presentó en el Salón Atenas de 1979 y documenta el derretimiento de un Cristo crucificado. Un gesto casi iconoclasta de prenderle fuego al cuerpo de Cristo y registrar pacientemente cómo se convertía en algo informe.


Antonio Inginio Caro en esta obra fotografío una secuencia en blanco y negro de un Alka-Seltzer en efervescencia, haciendo una puesta en escena de la ingestión del cuerpo de Cristo, un acto en esencia antropológico.