Federico Ríos Escobar
Fotógrafo documentalista y fotoperiodista colombiano que ha registrado el conflicto armado con una mirada contemporánea. Su trabajo ha recibido numerosos reconocimientos y ha sido publicado en The New York Times, National Geographic, Stern, Geo, Times Magazine, Paris Match y Leica Magazine, entre otros.
Autor del libro Verde, un trabajo que deconstruye los paradigmas del conflicto armado y expone con algunos de sus matices las entrañas de la guerra, la selva, la supervivencia, la lucha armada y la cotidianidad de las FARC. Son 350 fotografías obtenidas en el transcurso de 10 años de inmersión en la que se ve a mujeres y hombres que se bañan, se peinan, comen, bailan, juegan atraviesan ríos, se aman, cuidan de sus armas y duermen en la espesura de la selva.
Inicio su carrera trabajando como fotógrafo para los diarios El Espectador y El Tiempo, pero también para la agencia de prensa internacional EFE y cómo colaborador externo de diferentes revistas nacionales.
Sus fotografías han sido reconocidas con el Premio Hansel-Mieth Preiss en Alemania (2019), Primer premio Serie de noticias POY Latam (2017), International Photojournalism Award (2017) y Eddie Adams Workshop XXVII en Nueva York (2014).
Paralelo a su trabajo como fotoperiodista, ha desarrollado un proceso de creación artística con temas recurrentes en su trabajo: el conflicto armado, el medio ambiente y su relación con la sociedad. Temas que ha presentado en diferentes exposiciones.
En 2012 publicó el libro de fotografías La ruta del cóndor editado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de Caldas, y en 2013 publicó fiestas de San Pacho, Quibdó junto al colectivo de fotografía +1.
Desde el 9 noviembre de 2024 hasta el 22 de febrero de 2025, Federico Ríos tuvo la exposición «Darién» disponible en nuestra Sala Anexo. Conoce más sobre la exposición dando click aquí.
Si estás interesado/a en adquirir el fotolibro del proyecto lo consigues en nuestra tienda La Leyenda.


