Madorilyn Crawford
Colombia (1965)
Madorilyn Crawford es considerada una de las artistas Queer más importantes de Colombia y de las primeras transformistas en llevar su trabajo a los medios de comunicación masiva, combatiendo estereotipos y movilizando la escena artística y cultural hacia la lucha contra la discriminación y la homofobia. Ha trabajado en varias oportunidades con Manu Mojito, mostrando el papel de las madres en la comunidad LGBTI+. Su obra ha estado expuesta en el Museo Nacional, el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) y en el Archivo Arkhé (Madrid, España).
Serie Mascarones
Los mascarones son figuras fantásticas de origen pagano ubicadas en la proa de los barcos como amuleto protector y tabú contra los enemigos, símbolo de raza o tribu. Con muchas connotaciones que, con el correr de los tiempos, se convirtieron en religiosas, políticas y por supuesto, artísticas. Representaban todas aquellas cosas existentes en la vida de los navegantes, supersticiones, creencias religiosas, miedos, virtudes, sufrimientos y alegrías, grandezas y miserias. En esta serie rodeada de misterio y poesía, cada Mascaron guarda una historia diferente: la lucha por la identidad, el tiempo, las batallas dadas, los infortunios, las aventuras e incluso naufragios.